VIAJE EN ANACRONÓPETE FLAMENCO # 8
LA CARBONERA, LA SANTOS Y SU HIJA , LA HONRÁ, LA ESCRIBANA: COMPAÑERAS Y VECINAS Y SIN EMBARGO AMIGAS Y COMADRES
![]() |
Teatro del Buen Retiro de Barcelona en 1883, a la derecha de la foto |

En esta investigación a la que me refiero y que me borró Facebook (no sé aún el motivo) os dejaba dos imágenes perteneciente a esta sesión de fotos de Esplugas de una flamenca que siempre, desde la primera vez que la vi, me pareció un hombre…. Y me pude percatar que estaba en la misma sesión que Concha la Carbonera, o al menos una de las artistas que aparece junto a esta posible “Escribana” lleva el mismo vestido y las mismas medias que Concha la Carbonera, pero que a mí no me parece que sea Concha La Carbonera.
![]() |
foto © Antoni Esplugas - ANC |
En estos meses atrás realizo algunas compras de fotos y postales antiguas, entre ellas una no conocida (al menos yo no la conocía) de Concha La Carbonera, en la que podríamos decir que está bailando ese tango del que tanto se ha hablado a lo largo de la historia, con su pelo medio suelto y ejecutando uno de sus sensuales movimientos de caderas.
Al ver esta foto, me percato que ese mismo traje lo luce otra flamenca en otra fotografía.
Y mi memoria no me falla…
![]() |
fotografía ©Antonio Esplugas ANC |
Analizando esta foto puedo ver que se trata de la misma bailaora que aparece junto a la supuesta Escribana (en la foto de arriba, con el mismo traje a rayas que Concha la Carbonera). A parte de analizar el atuendo, zapatos, pulseras, pequeños pendientes, también me fijo en peinado, forma de los brazos y manos, actitud, rasgos faciales y la mirada… es evidente que es la misma chica.
¡¡¡Muy probablemente se intercambiaran los trajes entre ellas!!!
Pero quién es esta chica??? Será Isabel Delgado hija de Isabel Santos?
O es Dolores Ramírez “La Coralito”?
Por unas fotografías de Esplugas podemos saber quién es (fisicamente) Isabel Santos, bailaora jerezana nacida en 1843 y que tenía una escuela de baile en la Calle Aduana de Madrid, en la que comenzó a aprender a bailar Pastora Imperio. ¡¡¡Todo muy sevillano!!!
![]() |
Partida de bautismo de Isabel Santos Jiménez |
![]() |
fotografía ©Antonio Esplugas MAE IT |
Al ver esta fotografía, caigo en la cuenta que era la misma bailaora que en su día confundí con Trinidad Huertas “La Cuenca”. Al comparar las fotos de Isabel Santos con la chica que se intercambia los trajes con La Carbonera, no encuentro ningún parecido, pero claro, una persona puede parecerse a su madre o a su padre como un huevo a una castaña, aunque siempre hay algún rasgo coincidente.
Observando las fotografías de la jerezana me viene la imagen de una joven fotografiada también por Esplugas… juzguen ustedes mismos.
![]() |
¿Son madre e hija, o son la misma persona?
![]() |
Partida bautismal de Isabel Delgado Santos. |
¿Estaremos ante la imagen de Dolores Ramírez “La Coralito” y de Isabel Delgado Santos?
Y ¿quién es esta otra flamenca que aparece junto a la supuesta “Escribana”?
![]() |
fotografía ©Antonio Esplugas ANC |
¿es ella Isabel Delgado o “La Coralito”? ¿O es otra flamenca del elenco que actuó en el Teatro del Buen Retiro y de la que no tenemos constancia?
![]() |
fotografía ©Antonio Esplugas ANC |
La prensa catalana no da muchos detalles de estas actuaciones y mayormente nombra a La Carbonera, Pamplina, El Sevillano e Isabel Santos, obviando nombres de guitarristas, cantaores o cantaoras y otras bailaoras o bailaores!.
Seguiremos investigando.
De Barcelona pasaron a Madrid, para formar parte del elenco de más de 30 artistas que estaban actuando en el Teatro de la Bolsa hasta que el 26 de noviembre de 1879 fecha en la que la empresa rescindió los contratos de La Carbonera, Isabel Santos e Isabel Delgado tras las quejas por parte del público. Al parecer les faltaron el respeto al público ¿Qué formarían?
¿Llegaron desde Madrid a Sevilla a vivir?
De momento no he encontrado documento con el que lo pueda probar, pero sí, que al menos desde 1883 Isabel Santos tiene una relación con el malagueño Pedro Rodríguez Fernández, con quién aparece viviendo (junto a su madre Isabel Jiménez y su hija Isabel Delgado) en el número 78 de la Alameda de Hércules.
Pero hay algo curioso y es que en 1884 este malagueño aparece viviendo en el mismo domicilio con Ana Martos Ruiz, malagueña también y que reza en este documento como consorte. Muy probablemente se separaron durante este año y ¿comenzó una relación con Ana Martos... o es que en realidad Pedro y Ana eran matrimonio??
Pedro Rodríguez Fernández y Ana Martos Ruiz (Martín García según el acta matrimonial), se casaron el 26 de diciembre de 1861. Podemos decir que se trata de ellos, ya que coinciden los nombres de los padres de ambos y en 1864 el matrimonio formado por Pedro Rodríguez y Ana Martos traen al mundo un hijo llamado Ginés Rodríguez Martos que fallece a los pocos días de nacer.
La bailaora Isabel Santos tiene como vecinos a muchos flamencos y flamencas y entre todos ellos al menos en 1888 a Concha la Carbonera, de la que sabemos que entre 1879 a 1885 actuó en distintas ciudades españolas como Jerez, Córdoba, Vigo, Barcelona y de forma permanente en Sevilla. En el padrón se especifica que Concha "La Carbonera" era de Cádiz, que tenía 30 años (es decir nació aproximadamente en 1858) que era artista y que no sabe leer ni escribir… este padrón va firmado por Pedro Rodríguez, pareja de Isabel Santos.
Este detalle hace que me pregunte si Pedro Rodríguez era familiar de "La Carbonera".
Se dice que la bailaora era nacida en Granada y criada en Málaga y Cádiz.
Pues bien, Pedro Rodríguez Fernández, según los datos que he recabado es hermano de José Ginés Rodríguez Fernández, natural de Málaga, hijo de Ginés Rodríguez (Málaga) y Francisca Fernández (Málaga) y carpintero de profesión. Contrae matrimonio en 1858 cuando tenía 24 años de edad con María Josefa García García, de 18 años de edad, natural de Granada hija de Manuel García (Granada) y María Teresa García (Jaén). Todo parece apuntar a que estamos ante los padres de Concha "La Carbonera" y con lo cual la bailaora se llamaría Concepción Rodríguez García.
Parece ser que el posible tío de Concha "La Carbonera" fue pareja de Isabel Santos con la que mantuvo una relación desde 1883 y con la que convivió al menos hasta 1888 en el número 78 de la la Alameda de Hércules junto a la bailaora jerezana, su hija Isabel Delgado y su madre Isabel Jiménez.
¿Será la madre de la Santos, la Isabel Jiménez que baila en el Salón Recreo en 1865 junto a Dolores Moreno, Isabel Martínez, Carmen García y Agustina Cruz? ¿Es ella la Isabel Jiménez que baila dos años después en el Salón de Oriente de la calle Trajano junto al Maestro Pérez, el Cuervo Sanluqueño, José Lorente, la Virilo, Antonio el Pintor y el Quiqui? ¿O es la misma Isabel Santos de joven y usando el apellido de su madre esta Isabel Jiménez que aparece en “¿Se sabe algo?, el imprescindible libro del maestro José Luis Ortiz Nuevo? (seguiré investigando).
Junto a la bailaora jerezana, su pareja, la joven Isabel Delgado viven otras personas que no son de la familia y tienen como vecinos a José León Real “La Escribana”, Soledad Vargas (¿es la misma Soledad que fotografió Beauchy?), Maestro Pérez y su familia, su hija Dolores Pérez y su marido Juan Trujillo “el Perote”, los padres de Antonio Silva Estrada "el Portugués" y un hermano del cantaor nacido en Figueira da Foz, la viuda y el hijo del cantaor José Lorente, Pepa de Oro y su padre y también una tal Adela Moreno Martínez de Cádiz, que vive con ellos en el mismo domicilio en 1885... pero ¿quién es esta Adela?.
¿Se trata quizás de Adelita la Honrada, joven bailaora que figura entre las artistas del Café de la Alegría de Barcelona en 1883?
![]() |
la madre de Adelita "la Honrada" |
De esta joven artista no sabemos casi nada más, solamente que compartía remoquete artístico con Rosario “la honrá” y que estaba acompañada, al menos durante su estancia en la ciudad Condal por su madre, que también fue fotografiada por Esplugas.
Ya saben eso de la madre al lado de la artista y que se ha venido repitiendo a lo largo de la historia… la bolera y su madre de los grabados de Gustavo Doré en 1862, la madre de Adelita "la honrada", las madres de tantas y tantas bailaoras… la madre de la Pantoja… en fin ya conocemos aquello tan machista de que <<cuando se empaña el cristal, se limpia y brilla otra vez>> y lo de <<el paño fino en la tienda>>... pero esa mirada y ese gesto de Adelita me resultan familiares… he visto antes esa cara en otra foto. Solamente había que dar el primer y más lógico paso: comparar a las dos “honradas”.
A ver qué les parece... juzguen ustedes mismos
Y no es que sean dos chicas distintas, sino que se trata de la misma persona. Ahora bien, ¿se equivocaron al escribir su nombre en las fotografías del Café de la Alegría?, ¿es Adelita “la honrada” Adela Moreno Martínez? ¿Es Adela Moreno Martínez la bailaora Adela Martínez que forma parte del cartel de la sucursal de verano del Café del Burrero?¿Se llamaba realmente Adela y se puso de nombre artístico Rosario? ¿Se llamaba Adela Rosario?¿Es Rosario la Honrá, Adela Moreno Martínez?
De momento y hasta que no me demuestren lo contrario, para mí, estamos ante la identidad de Rosario “la honrá”, nombre artístico de Adela Moreno Martínez, nacida en Cádiz en 1858, hija de José Moreno Martí (de Villarreal-Castellón / Tortosa-Tarragona) y Narcisa Martínez Díaz (de Moguer, Huelva, como las Parralas).
![]() |
Acta matrimonial de los padres de Adela Moreno Martínez |
![]() | |
|
Comentarios
Publicar un comentario