VIAJE EN ANACRONÓPETE FLAMENCO # 14
LAS DOS JEROMAS DE BEUACHY, LA ELEGANCIA MADE IN LEYTON,
ALGUNA QUE OTRA SORPRESA Y ALGUNAS ADENDAS
![]() |
Francisco Leyton de las Heras "Currito el de la Jeroma" |
Lo primero que hago es acudir a la plataforma FamilySearch a consultar el árbol genealógico de la familia de Manuel Torres confeccionado por el Sr. Antonio Vidal. Pero no aparece una segunda Jeroma que pueda ser la que yo busco. Al no estar digitalizados todos los años, ni indexados todos los documentos, me dispongo a buscar pacientemente página a página, libro a libro... y nada!!! Lo dejo por imposible y me centro unos días en la búsqueda de mis familiares, pero me encuentro de casualidad con Frijones y la Malena viviendo en la calle Peral en 1885... y tras encontrar a la Malena viviendo en la calle Peral junto a su madre, su hermano y su tía, vuelvo de nuevo a la investigación sobre las Loreto de las fotos de Beauchy. Pero hay algo que no me cuadra, así que busco la partida de nacimiento o bautismo de la Malena, sin éxito, porque no está digitalizada!!! Así que tiro de memoria y me acuerdo que la transcripción de la partida bautismal de la Malena está incluida en el libro “Juana Vargas la Macarrona y el baile en los cafés cantantes” de Daniel Pineda Novo.
![]() |
Josefa Loreto ¿madre de Magdalena Seda Loreto "La Malena"? Foto © Emilio Beauchy - Biblioteca Nacional de España |
María Magdalena Seda Loreto es hija de José Seda de las Heras y Josefa Loreto de las Heras que no están casados ante la Iglesia. Nació el día 22 de abril de 1877 a las 8 de la noche, nieta por línea paterna de Juan Seda y Gaspara de las Heras y por línea materna de José Loreto y María Magdalena de las Heras.
Así que la madre de La Malena es prima hermana de Manuel Torres, también.
Nada que no hubiese afirmado ya Juan de la Plata al asegurar que <<Mariquita “La Chorrúa”, la tía de la Malena, estaba emparentada con la rama materna de Manuel Torres>>.
Entonces, ¿es María Loreto, la de la foto de Beauchy, la que aparece en 1885 viviendo junto a la Malena y su madre en la calle Peral?. ¿Es María Loreto, María la Chorrúa?
Si comparamos a la María Loreto de Beauchy con la foto oficial de “la Chorrúa” que encontramos en el libro “Arte y Artistas Flamencos” de Fernando el de Triana (1935), vemos que son la misma persona con algunos años de diferencia entre ambas fotografías.
La bailaora Maleni Loreto (Magdalena Díaz Loreto) en una entrevista concedida a ABC en noviembre de 1994 , cuenta que su abuelo y María la Chorrúa eran hermanos, y que ella misma había aprendido de su tía La Malena su baile por alegrías (que era muy famoso) y que su tía “la Malena” había aprendido de su tía María la Chorrúa. Con lo cual, María “La Chorrúa” debe ser María Loreto de las Heras, la hermana de Josefa.
![]() |
María "La Chorrúa" |
Y buscando otro padrón de la Malena con su madre y su tía para confirmar que son ellas, ¡¡¡SORPRESA!!! ... hallo un padrón fechado en diciembre de 1886 en el que aparece Pilar de la Seda viuda de Francisco Loreto, viviendo desde hace 6 meses en la Alameda de Hércules 82, (la misma casa de vecinos que José León Real “La Escribana”) con sus hijos Antonio (1875), Antonia (1868) y Jeroma (1870). Pero ¿ante qué Jeroma estamos? ¿Estamos ante Jeroma la Gitana o ante Jeroma Loreto? ¿Son dos personas con el mismo nombre y apellidos? Hay que recordar que el apellido Loreto y Leyton son una misma cosa y que el apellido “de las Heras”, nos lo podemos encontrar también como de la Era, Lahera, Sera, Seda, de Seda, La Cera o Cea… la verdad, que todo un lío.
Ya me había percatado al analizar el árbol genealógico de Manuel Torres en FamilySearch, que el cantaor tenía dos tíos maternos que se llamaban Francisco, uno nacido en 1826 y el otro en 1832. Estos dos hermanos estaban casados con dos hermanas llamadas María Consolación nacida en (1833) y María del Pilar (1835). Ahora solamente me quedaba encontrar un documento en el que aparecieran las dos hermanas y confirmar que no se trataba de un error. Vuelvo a pasar hoja por hoja, libro por libro hasta encontrarlas.
Después de unos días de búsqueda aparece empadronado en la jerezana calle Gitanos el matrimonio (es 1852 y llevaban un año casados) formado por Francisco Leyton Vargas de 26 años y María Consolación de las Heras Monge de 19 años (padres de Jeroma la Gitana) y el matrimonio formado por Antonio de las Heras y Gerónima Monge Vega, (padres de María Consolación) con sus hijos/as; Angustias (1829), Pilar (1835), Gerónima (1836), Luisa (1838), José (1845) y Luis (1846).
Con lo cual comprobamos que María Consolación y María del Pilar son hermanas.
Y una vez encontrada a la segunda Jeroma, quiero saber más sobre ellas y las demás Loreto y amplío mi búsqueda anteriormente limitada a Jerez y Sevilla. ¡¡¡Comienzan las sorpresas!!!
Me encuentro a Jeroma Loreto Seda con sus hermanas Antonia y Manuela viviendo en el año 1887/1888 en Linares (Jaén), en la Calle del Agua número 11. También podemos encontrar empadronados en este mismo número de la calle del Agua a distintos artistas como Ángeles Luque, Esperanza de los Reyes Moreno y su hermana Rosario, Perico el de las Viejas Ricas o Trinidad Navarro “La Trini de Málaga” junto a María Arenas Peña, su abuela materna adoptiva (datos biográficos de “la Trini de Málaga” aportados por Eusebio Rioja). Esta casa de la calle del Agua nº11, debió ser una casa de vecinos probablemente perteneciente al propietario de alguno de los cafés cantantes de Linares; bien del Café Industrial, del Café de la Amistad, del Café Minero o del Café del Fomento.
Esta aventura linaranse de las Loreto, encaja a la perfección con el testimonio que Magdalena Seda Loreto le transmitió a Dolores de Pedroso el 30 de abril de 1951 y que nos trajo Mercedes Albi a su web AlbiDanza.
Malena le cuenta a Dolores de Pedroso que nació en Jerez, pero que vivió en La Carolina hasta los 17 años, edad en la que se traslada a Sevilla y <<armé una revolución>>.
Pero Malena nació en Jerez en 1877 y antes que en la Carolina, vivió en Sevilla al menos durante el año 1885, año en el que actuó en el Café Cantante que abrió Silverio Franconetti en Huelva. La pequeña Malena de apenas 8 años, actúo en mi tierra junto a su tía María Loreto "La Chorrúa", su madre Josefa Loreto, Jerónima Jiménez ¿La Morenita?, Concepción Fernández, Regla Jiménez, el bailaor Paco Cortés, Miguel de la Cruz ¿Macaca?, Antonio Peinado, Francisco Flores ¿el Malé?, Sebastián Fernández, Manuela Peinado, Juan Ojeda “el Maestro Juan”, Juan Manuel Rodríguez “El Ciego” y la hija de éste, la pequeña Salud Rodríguez. (Gracias a la generosidad de Ángeles Cruzado por facilitarme esta información).
PEQUEÑA ADENDA CHOQUERA
Pero, ¿Estuvo la Malena viviendo en la Carolina junto a su madre, su hermano y su tía María la Chorrúa hasta 1894, año en el que cumplió sus 17 primaveras?
¿Bailaban tía y sobrina cada noche en alguno de los cafés cantantes de La Carolina?
Bonito es imaginarlas desplegando sobre las tablas del Café Manolín o del Imperial el baile elegante “made in Leyton” heredado por sus sobrinas Maleni Loreto y Juana Loreto “La Feonga”.
Según un padrón de 1901, La Malena, llega a vivir a Sevilla, a la Alameda de Hércules número 78, en octubre de ese mismo año.
Entonces, ¿en que ciudad vivió La Malena desde 1894 a 1901? ¿Vivió en Jerez, donde su hermano ingresó en quintas en el años 1898, según un padrón sevillano de 1903?
¿Qué fue de María la Chorrúa? ¿Qué fue de Jeroma Loreto?
¡¡¡Seguiré investigando!!!
¿Qué fue de Jeroma Leyton de las Heras "La Gitana"?
![]() |
Fotografía en la que identifiqué a Jeroma Leyton de las Heras "Jeroma la Gitana" |
Hola
ResponderEliminarQuerria saber si buscando toda esa información encontro algo de Ignacia Loreto, ...es mas moderna,...en 1945, iba con el espectaculo Solera Andaluza con Manuel Guerrita y vivia en la Alameda de Hercules de Sevilla..mi correo jrsf444@gmail.com
ResponderEliminar